Historia de la Tecnologia.

 

La tecnología es la aplicación de los conocimientos científicos y de la comprensión del universo, a la resolución concreta y puntual de los problemas del ser humano. Esto significa crear, diseñar y mejorar bienes o servicios disponibles para facilitar la adaptación de la especie al medio ambiente y la satisfacción de sus deseos o necesidades (físicas, sociales, culturales).

La tecnología no tiene una fecha de nacimiento como tal, es decir, no podemos decir que a partir de un año específico se haya creado o inventado. Parece ser algo que existe desde los inicios de nuestra especie. De hecho, sirve para distinguir a la humanidad de otras especies de homínidos.

La conquista del fuego, el uso de herramientas líticas (de piedra) y la creación de un lenguaje articulado y simbólico son formas de tecnología que denotan la cercanía con nuestra especie y que, al día de hoy, son exclusivas de la humanidad entre todos los animales del mundo.

Generalmente se clasifica la evolución tecnológica de la humanidad en varias etapas bien diferenciadas, llamadas “Edades”, y que son:

  • Edad de piedra. Etapa que comprende los inicios de la humanidad, cuando éramos una especie fundamentalmente cazadora y recolectora, que aprendió a usar instrumentos de piedra y de hueso para cazar, para triturar alimentos o para defenderse de tribus rivales, así como el fuego para cocinar su comida. Todo ello sin generar con estas tecnologías de supervivencia un impacto perceptible sobre el ecosistema.
  • Edad de los metales. Los asentamientos permanentes, la domesticación de los animales y el descubrimiento de la fragua, es decir, del trabajo metalúrgico que le permitió al ser humano forjar herramientas más simples, versátiles y resistentes, representó un cambio importante en su modo de vida. Esta edad suele clasificarse en tres:

Edad del cobre. Donde se dan los primeros pasos en la fundición y la extracción de este mineral, que servía para fabricar instrumentos, armas de guerra y vasijas rituales, entre otras cosas, a pesar de ser un metal blando.

Edad de bronceUn paso adelante en el conocimiento de los metales por parte de la humanidad lo representaron las aleaciones, especialmente las de cobre con estaño, para producir bronce, con propiedades más resistentes y menos oxidables, y así dar inicio al uso de este metal en nuestras civilizaciones, que aún sobrevive en nuestros días.

Edad de hierroEl descubrimiento del hierro, a pesar de ser el elemento más abundante de la superficie de la Tierra, ocurrió 7.000 años luego del conocimiento del cobre y 2.500 años luego de la del bronce, pero pronto se convirtió en el metal más valioso conocido, especialmente para quienes aprendieron a obtener diversos aceros, resistentes a la vez que moldeables.

  • Edad Media. La Edad Media representó un enlentecimiento en el desarrollo tecnológico humano, especialmente de Occidente, ya que la religión y el pensamiento místico reemplazaron a la razón y satanizaron los saberes antiguos durante casi quince siglos. Mientras tanto, otros pueblos como el musulmán o el chino florecían y daban importantes pasos en la química, física y matemáticas.

La evolución tecnológica está impulsada por diversos motivos económicos, sociales y culturales, que pueden resumirse en:

  • El deseo de una vida más grata. La lucha contra la muerte es un empuje fundamental en la inventiva humana, como lo es también el deseo de tener más tiempo para invertir en placeres, o trabajar menos y llevar una vida más plena.
  • La curiosidad humana. Somos una especie curiosa, a la que le gusta aprender, descubrir cosas nuevas y entender el mundo a su alrededor. Esa es, en muchos casos, la motivación más fuerte hacia el cambio tecnológico.


Denessis Reyes De oleo

100586609

Prof. Rafael Paradell



Comentarios